Nowack, Kenneth M. Uno de los términos que actualmente forman parte de nuestro vocabulario cotidiano es estrés. Éste representa un aspecto inevitable de la vida; lo que marca las diferencias entre los individuos es el modo en que cada uno lo afronta. ¿Qué sucede cuando en la relación entre el sujeto y el entorno, éste se percibe como amenazante o desbordante de los recursos de la persona y peligroso para su bienestar?. Objetivo. Evaluar 15 áreas relacionadas con el estrés y el riesgo para la salud en las personas. Características. El Perfil de Estrés consta de 123 reactivos que permiten abordar áreas como: Hábitos de salud, Conducta Tipo A, Estilo de afrontamiento, Bienestar psicológico, Red de apoyo social, etc., además de contar con una medida de sesgo y un índice de inconsistencia en las respuestas. Los usos del Perfil de Estrés son múltiples: para los clínicos, proporciona información sobre estilos de vida y conductas relacionadas con la salud que pueden estar contribuyendo a la presencia de enfermedades y trastornos físicos o psicológicos vinculados con el estrés; por tanto, facilita al personal de salud tomar decisiones sobre el tratamiento a estos pacientes. Puede aplicarse también en programas de promoción para la salud, compañías de seguros y cualquier investigación con fines clínicos, experimentales o epidemiológicos. Evalúa. Personas de 20 a 68 años de edad. Aplicación. Individual o colectiva. Tiempo de aplicación. 25 minutos aproximadamente. Dirigido a. Psicólogos. CONTIENE: Prueba Completa Cuadernillo de aplicación. Paq. 5 Formas de respuesta y calificación. Paq. 15
Características | |
Autor | NOWACK |
Clasificación | C |
Aplicación | Individual y Colectiva |
Tiempo Aproximado | 25 minutos |
Edad | Personas de 20 a 68 años de edad. |
Perfil de Estrés
- Autor: NOWACK
- Clasificación: C
- Aplicación: Individual y Colectiva
- Tiempo Aproximado: 25 minutos
- Edad: Personas de 20 a 68 años de edad.
- ISBN: 60100
- Editorial: MANUAL MODERNO